
Los cursos más demandados entre los agricultores alicantinos impulsan la formación en el campo
Los cursos más demandados entre los agricultores alicantinos impulsan la formación en el campo
La formación agraria en Alicante está viviendo un gran auge. La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja Alicante) ha aumentado en un 358% el número de alumnos desde 2021, alcanzando los más de 1.500 inscritos. Este crecimiento se debe, en gran parte, a las nuevas exigencias europeas y a la necesidad de profesionalizar el campo.
Según Asaja, los cursos más solicitados son los de obtención y renovación del Carné de Fitosanitarios, tanto en nivel básico como avanzado. También destacan los cursos de Bienestar Animal en el Transporte y de Agricultura Ecológica.
Además, la modalidad online ha ganado protagonismo gracias al Campus Virtual, que permite a los agricultores compaginar trabajo y formación de forma más flexible.
Desde la asociación subrayan que estos cursos no solo ayudan a cumplir con la normativa, sino que también son clave para facilitar el relevo generacional en el sector, uno de los grandes retos del campo alicantino.
Mirando al futuro, Asaja está preparando un curso sobre el uso de la Inteligencia Artificial en agricultura y un ambicioso proyecto: un Máster en Administración de Empresas Agrarias, que ofrecerá formación integral en gestión de explotaciones.
A pesar de estos avances, desde Asaja recuerdan que la gran prioridad sigue siendo mejorar la rentabilidad del campo, ya que sin ello, “ninguna formación será suficiente para garantizar la continuidad del sector agrario”.