Labora reformará el antiguo centro de Coepa en Alicante para prácticas de FP

Labora reformará el antiguo centro de Coepa en Alicante para prácticas de FP

Labora reformará el antiguo centro de Coepa en Alicante para prácticas de FP

Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, adaptará el edificio del antiguo centro de oficios de Coepa, en el polígono de Babel (Alicante), para convertirlo en un espacio destinado a la Formación Profesional (FP). Este edificio pasó a ser propiedad de Labora tras la disolución de la antigua patronal provincial Coepa.

El objetivo es que el centro se utilice para formar a alumnado de ciclos de FP que necesitan instalaciones adecuadas para realizar prácticas, especialmente en ramas como la construcción, edificación y técnicas relacionadas con el hogar. Muchos institutos de Alicante no disponen del espacio o equipo necesario para este tipo de formación.

Este proyecto se está desarrollando en colaboración con el Ayuntamiento de Alicante, y encaja con la nueva normativa educativa que amplía la FP a áreas más ligadas a la empleabilidad.

Labora ya ha definido el programa funcional de los cursos, con la ayuda de la Fundación Laboral de la Construcción. Además, se incluirán actividades formativas del sector audiovisual, gracias a un acuerdo con la Sociedad para la Transformación Digital (SPTD), con la intención de formar personal cualificado para la industria del cine, como apoyo a los estudios de Ciudad de la Luz.

En octubre pasado ya se terminaron los trabajos de limpieza del edificio, y ahora se lanzará el concurso para redactar el proyecto de obras de rehabilitación. La Generalitat Valenciana ya ha reservado 1,1 millones de euros en los presupuestos de 2025 para comenzar las obras. En total, el proyecto supondrá una inversión de 6,5 millones de euros, con partidas previstas también en 2026 y 2027.

Se espera que las obras comiencen a finales de 2025, y aunque el centro completo podría estar listo en 2027, se plantea abrirlo por fases para poder usar algunas zonas antes de que terminen todos los trabajos. Según el plan actual, el centro podrá formar a unas 700 personas al año solo en cursos de construcción.



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies