

Una vivienda en propiedad, de entre 76 y 90 metros cuadrados, con tres habitaciones y en un edificio en el que cohabitan al menos otros diez vecinos. Ese es el perfil que dibuja el Instituto Nacional de Estadística (INE) para el hogar más común en la Comunitat Valenciana, aunque sus características, por supuesto, oscilan en función de factores como la renta o el tipo de municipio. Así pues, en las grandes localidades costeras asociadas al veraneo se multiplica el número de domicilios en alquiler, una modalidad de tenencia que decrece en cambio entre las familias de ingresos altos, que a su vez tienen más posibilidades de permitirse una segunda casa.
Noticias
-
Participamos como jurado en el proyecto BIKreando
22 abril, 2025 -
Visita a Fundación Conciénciate – 24 de abril
16 abril, 2025
El socio informa
-
Herramientas para hacer de esta crisis una OPORTUNIDAD
14 noviembre, 2022 -
Presentación de libro
08 noviembre, 2022 -
¡Reprográmate!
07 noviembre, 2022 -
Demandas Empresariales de Ocupaciones y Formación Profesional
03 noviembre, 2022